Saltar al contenido
Inicio » * Administrativa Y Fiscal » * Página 3

Administrativa Y Fiscal

Derecho Administrativo y Fiscal
Para empezar es un placer saludarte, a continuación te mostramos una recopilación de Notas aplicables al Derecho Administrativo y Fiscal, ademas podrás también apreciar el sustento legal de nuestra Legislación Mexicana en dichas ramas del Derecho y a datos sociales aplicables a dichos estudios, por lo tanto esperemos te sirva esta información puesto que finalmente este es nuestro objetivo.

La facultad de crear impuestos en artículos anteriores hemos expresado que es exclusiva del Estado, y es ejercida a través del poder legislativo. No obstante, de ninguna manera se trata de una facultad absoluta o ilimitada que pueda ejercerse de forma desmedida y arbitraria, pues los impuestos deben crearse dentro de los límites que establece la propia Constitución y estos límites se configuran como derechos constitucionales a favor del pueblo. Así, los derechos que deben satisfacer los impuestos se encuentran en el artículo 31, fracción IV, constitucional

sujetos obligados al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Los sujetos obligados al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) De acuerdo a lo establecido por el artículo 1ro… Leer más »Sujetos obligados al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Ultima Acta Parcial en el procedimiento de Fiscalización del SAT

La Ultima Acta Parcial en el procedimiento de Fiscalización del SAT De acuerdo a lo establecido en el artículo 42… Leer más »La Ultima Acta Parcial en el procedimiento de Fiscalización del SAT

Resolución Administrativa Definitiva impugnable ante el TFJA

Resolución Administrativa Definitiva impugnable ante el TFJA En el Juicio Contencioso Administrativo NO todos los actos de autoridad son impugnables,… Leer más »Resolución Administrativa Definitiva impugnable ante el TFJA

Cuándo queda sin materia una QUEJA en el juicio contencioso

¿Cuándo queda sin materia una QUEJA en el juicio contencioso? De conformidad a lo establecido en el artículo 58 Fracción… Leer más »¿Cuándo queda sin materia una QUEJA en el juicio contencioso?

El Interés Legítimo en el Juicio de Amparo

El Interés Legítimo en el Juicio de Amparo En el Juicio de Amparo el interés legítimo constituye la capacidad tanto… Leer más »El Interés Legítimo en el Juicio de Amparo

El Derecho de los trabajadores a una vivienda y el INFONAVIT

El Derecho de los trabajadores a una vivienda y el INFONAVIT El articulo 123, apartado A, fracción XII, de la… Leer más »El Derecho de los trabajadores a una vivienda y el INFONAVIT

Infracción por incumplimiento a las obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias

Infracción por incumplimiento de obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias De la interpretación de los artículos 1o.,… Leer más »Infracción por incumplimiento de obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias

Facultades Discrecionales de los Órganos Administrativos

Facultades Discrecionales de los Órganos Administrativos La base toral de las facultades discrecionales de los órganos Administrativos es la libertad de apreciación que… Leer más »Facultades Discrecionales de los Órganos Administrativos

El TERCERO INTERESADO en el Juicio de Amparo

El TERCERO INTERESADO en el Juicio de Amparo En la Institución Jurídica del Juicio de Amparo existen amplias definiciones que… Leer más »El TERCERO INTERESADO en el Juicio de Amparo

La Documentación Comprobatoria en la determinación de contribuciones

La Documentación Comprobatoria en la determinación de contribuciones Para la una exacta y concisa determinación de contribuciones es vitalmente necesario… Leer más »La Documentación Comprobatoria en la determinación de contribuciones

× ¿Tienes alguna pregunta?