PREMEDITACIÓN

PREMEDITACIÓN para la configuración calificativa de un DELITO

PREMEDITACIÓN para la configuración calificativa de un DELITO En materia PENAL, para la configuración calificativa de un DELITO, existen circunstancias agravantes como la PREMEDITACIÓN, la ventaja, la alevosía o cualquier otra situación de hecho que pueda revelar, que todos los activos participaron conscientemente en la realización del hecho punible, con plena voluntad en la causación.  Significado…

El Principio jurídico IN DUBIO PRO REO en materia PENAL

Principio jurídico IN DUBIO PRO REO en materia PENAL

El Principio jurídico IN DUBIO PRO REO en materia PENAL En la Ciencia del Derecho, sus principios generales constituyen las expresiones jurídicas mayormente aceptadas, en su gran mayoría no forman parte en su estricta literalidad en los Ordenamientos Jurídicos, pero si manifiestan de manera superflua la esencia de su contenido, en forma de conceptos o…

INIMPUTABILIDAD

INIMPUTABILIDAD por lesión al interés Jurídico (DELITOS)

La INIMPUTABILIDAD por lesión al interés Jurídico (DELITOS) En materia Penal se considera como INIMPUTABILIDAD aquella situación que excluye o disminuye la responsabilidad de un ilícito. Es la falta de capacidad de culpabilidad, por ejemplo, cuando una persona por problemas mentales, de edad, una otras causales excluyentes del delito impiden que tenga los requisitos elementales…

indulto

El INDULTO Presidencial por Delitos en Sentencias Irrevocables

El INDULTO Presidencial por Delitos en Sentencias Irrevocables En materia PENAL existen diversas causales de extinción de responsabilidad de la Pena, pero sin lugar a dudas, una de las más extrañas y especiales, lo es el INDULTO Presidencial por Delitos en Sentencias Irrevocables. El Indulto es un PERDON ESPECIAL EXCEPCIONAL concedido por el Poder Ejecutivo…

Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias PENAL

Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias PENALES

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias PENALES La solución de controversias del orden PENAL, representan una necesidad para la preservación de la PAZ y del orden público, a tal grado, que dicha institución jurídica se encuentra elevada a rango constitucional. En efecto, el artículo 17 párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados…

ANTIJURIDICIDAD
|

La Antijuridicidad en materia Legal

¿Que es la Antijuridicidad en materia Legal? En la ciencia del Derecho, toda transgresión al orden jurídico amerita una sanción, La sanción tienen lugar como reacción frente a lo antijurídico, son manifestaciones de la potestad punitiva del Estado, que por voluntad propia decidido establecer ese orden. Por lo tanto, se considera que una conducta típica…

CAUSALIDAD
|

La CAUSALIDAD su significado y sus efectos en el Derecho

La causalidad su significado y sus efectos en el Derecho En el mundo del Derecho, la finalidad de la norma es regular la conducta de una persona con el propósito de tutelar los bienes jurídicos tangibles o intangibles que expresen la Ley, por ejemplo, la vida, la libertad, las posesiones, nuestra salud física y mental,…

Delito Doloso y Culposo

Delito Doloso y Culposo

Definición de Delito Doloso y Culposo Un Delito doloso o culposo es todo aquel comportamiento contrario a lo establecido en una norma, independientemente de que dicha conducta se haya realizado de forma voluntaria o por una imprudencia, de acuerdo a lo establecido por la Ciencia del Derecho. El delito entonces constituye una transgresión a la…

Penas inusitadas
| | |

La Prohibición de Penas inusitadas y trascendentales del art 22 Const.

La Prohibición de Penas inusitadas y trascendentales del art 22 Const. Para el justo balance de nuestro sistema jurídico, es imperativo que toda trasgresión a la ley conlleve como consecuencia una sanción para el gobernado autor del actuar antijurídico, la única excluyente a lo anterior lo es que el procedimiento judicial bajo el cual se…

Adultos Mayores vulnerables
| |

Acceso a la Justicia efectiva de los Adultos Mayores vulnerables

El Acceso a una Justicia efectiva de los Adultos Mayores vulnerables Nuestro derecho de acceso a la justicia efectiva, se encuentra consagrado en artículo 17 Constitucional, dicho principio legal es uno de los pilares del sistema de impartición de justicia mexicano. Todas las personas tienen derecho de acceder a él de forma gratuita expedita e…